TAREA: 1. tu/vuestra definición de educación y del proceso seguido hasta alcanzar un consenso 2. tu enumeración de valores a partir de los cuáles educar, esto es, del modelo de sociedad que te/os gustaría propugnar.
1. tu/vuestra definición de educación y del proceso seguido hasta alcanzar un consenso
Mi reflexión personal sobre Educación:
La educación es la acción por la cual se transmite unos conocimientos a otra persona, desde un punto general (no teniendo por que ser un centro educativo o que la persona que los trasmite tenga una formación o profesión dedicada a ello), los conocimientos pueden ser amplios:
- Formativos a nivel de curriculum
- Valores (conjunto de costumbres, acciones, interacciones o silencios dentro de un contesto social)
- Herramientas que facilitan aprendizaje para (aprender, sociabilizar, relacionarse, autoconocerse y conocer a otro, empatizar, motivar, enseñar a ser autónomo, ética, disciplina etc.).
El proceso para llegar a un consenso, durante la actividad grupal:
- Cada persona del grupo ha ido aportando conceptos, frases, verbos y ideas al respecto. Al presentarlas en publico, se han consensuado, matizado, enriquecido o redactas de otra forma para facilitar el entendimiento o complementarlo y finalmente se han redactado en el documento.
Así es como lo hemos desarrollado y he promovido desde mi Rol de Director, dirigiendo pero no imponiendo.
Muy buena reflexión David, creo que esos valores que has indicado son muy importantes para un centro educativo, yo incluiría la paciencia je je je. Un saludo, te pondré más posts.
ResponderEliminarBuenas David, me ha gustado tu comentario al final aunque fueras el Rol de Director "dirigiendo pero no imponiendo" (Encinas,D. 2021) je je muy buena suerte, quizás ese Rol sea premonitorio.
ResponderEliminarValores muy válidos, desde luego. Yo incluiría también algo sobre Educación Emocional. Los alumnos hoy en día están teniendo grandes problemas por no saber gestionar las emociones, lo que les lleva a unos estados de ansiedad y depresión increíbles en individuos tan jóvenes...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas Álvaro!
ResponderEliminarTotalmente deacuerdo, tomo nota de tu añadido de valores. Francamente el tema psicológico actual del alumno es muy importante son generaciones que por suerte han recibido todo lo que han podido de sus padres y más, lo que les provoca una frustración a no alcanzar su deseo, objetivo, bien material etc. Hay que enseñar que el fracaso es un aprendizaje en línea a lo que sucede en Estados Unidos, un buen empresario es el que alguna vez ha fracasado.
Tiene muy buena frase Pedro Delgado al respecto.
https://www.blogger.com/blog/post/edit/7871351222036345911/5016003480902825507
Un saludos.